serigrafiaCEUTEC - Equipo para el taller de Serigrafia

 
SerigrafiaCEUTEC
INICIO
Historia
Artistas Famosos
Generalidades del Sistema
Proceso productivo
Trabajos y materiales
Ventajas y desventajas de la serigrafia
Aplicación en diferentes industrias
Seguridad en el Taller
Equipo para el taller de Serigrafia
Tipos de tinta
Contacto
   
 

Para implementar un taller de serigrafía se requiere contar con un equipo básico y materiales que serán empleados en el proceso y que deberán de renovarse según su uso

El Bastidor.- es una herramienta de impresión que está confeccionada con listones de madera ´8marco de madera) y pueden ser de diferentes dimensiones. En los armazones o marcos van a ir sujetada la malla lo suficientemente tensada. por ello se requiere que estos marcos sean firmes. 

Mesa para fotograbado.- denominada también mesa de luz. Se emplea para exponer nustro arte y que que grabado en la malla

BASTIDOR. Además nos sirve para montar los colores antes de hacer la impresión.
Como complemento se le coloca dos bisagras con la finalidad de sujetar el bastidor al momento de realizar una impresión

Mesa de impresión.- denominada  mesa de estampados.Servirá par realizar todos nuestros trabajos e incluso para dejar los materiales impresos que deben secar. como mesa de impresión también  se puede utilizar a la mesa de luz. Para estampar polos se utiliza otro tipo de mesa   (impresión en serie). Si queremos tecnología vale mencionar los famosos PULPOS.

 

En serigrafía la Rasqueta es un accesorio esencial que permite a la tinta pasar de la parte superior de la malla a la inferior. Es un caucho sintéticocon un mango de madera para poder manipularla con más facilidad. pueden ser de diferentes tamaños, según lo exija la labor  que se realiza (tamaño del arte a estampar).

 Los tintes.- los tintes son sustancias químicas que preparan especialmente para estampar, y de acuerdo al material sobre el que se van a aplicar. Existen diferentes tintes como: tintes textiles, para acrílcos, plásticos, metal, papel, etc. Para regular la fluidez adecuada se utiliza diferentes disolventes de acuerdo al tipo de tinte (agua: para tintes textiles, retardador: para tintes vinílicos, etc.)  

 Disolventes.- para limpieza de la malla y otras herramientas despues de su uso (retardador, thiner, kerosene, lejía)

 Calador o cuchilla.- Sirven para calar plantillas

 Espatulas.- para aplicar aditivos 

 Emulsión.- químico que permite fotograbar la malla

 Plantilla.- arte o dibujo calado

 OTROS ELEMENTOS: cinta de embalaje, wippe, reglas, carton, papel, periódicos, etc.- son importantes para lograr una buena impresión

 
Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis