serigrafiaCEUTEC - Proceso productivo

 
SerigrafiaCEUTEC
INICIO
Historia
Artistas Famosos
Generalidades del Sistema
Proceso productivo
Trabajos y materiales
Ventajas y desventajas de la serigrafia
Aplicación en diferentes industrias
Seguridad en el Taller
Equipo para el taller de Serigrafia
Tipos de tinta
Contacto
   
 




materiales basicos para serigrafia:


-pinturas textiles (hay las normales y otras en alto relieve, depende del uso que quieras darle)
-racle (es como una regla de caucho)
-malla (yo usaba organza blanca)
-bastidores (un estandar puede ser de 40x60)
-tela para aplicar (de algodón)
-revelador (quimico especial)
-goma blanca
-espatula
-franja de tela negra
-regla
-grapadora
-mesa de luz (mesa de vidrio con una luz por debajo-- luz halogena o blanca-- con focos ahorradores blancos puede ser-- de preferencia que sea cerrada, como una caja)
para los diseños: papel bond, aceite de bebes, impresora (preferible laser) 


conocimientos basicos:

primero necesitas un diseño, supon que es el raton mickey. en algun programa deberas convertirlo en color negro totalmente. este diseño lo imprimiras (preferible a laser) en un papel blanco comun y silvestre (papel bond) en color negro. aplicale a este papel aceite para bebes (bañalo completamente en una bandeja).. luego escúrrelo, retira los excesos con un algodon y dejalo secar (cuelgalo con pinzas en un cordel)

cuando ya tengas listo esto, prosigue con la preparacion de bastidores y solucion reveladora. para los bastidores necesitas una estructura de madera (como los bastidores que tienen lienzo que usan los pintores) de la medida que necesites (sugiero 40x60, es un estandar). 
en los bordes embadurna con cemento de contacto, deja q seque un poco pero no mucho. coloca la organza bien templada sobre el bastidor. luego ve grapando extremo por extremo a la madera.

preparar la solucion reveladora: una tapita de revelador (debes conseguirlo en un sitio especial de serigrafos) con 3 partes de goma o cola blanca, revuelve bien. una vez lista coloca una cantidad sobre la malla (bastidor) y esparcela de manera uniforme con la regla. procura que no queden huequitos o espacios y que no sea tan gruesa la pelicula. retira los residuos. seca la pelicula con un secador de cabello cuidando de no quemar la malla. todo esto deberas realizarlo en un "cuarto oscuro" o con muy poca luz para evitar que se "vele" la solucion.

una vez seco, y aun en el cuarto oscuro coloca el diseño con la impresion pegada a la malla y sujetalo con cinta masking tape en los extremos. tapa todo el bastidor con la tela negra y llevalo a la mesa de luz. colocalo boca abajo sobre la mesa, cubriendo por la parte posterior con la tela negra. coloca un peso encima del bastidor. enciende la luz y dejala prendida unos 40 segundos. retira el peso y descubre el bastidor, retira el diseño y lava el bastidor. si lo hiciste bien, debe irse descubriendo la figura (se desprende la pelicula de goma justo en las partes del dibujo), una vez que quede lista la figura lleva al bastidor sobre un soporte de madera o mesa (puedes adaptarle las bisagras de puertas al bastidor y al soporte para ser mas precisos) .

coloca el soporte a imprimir (camiseta por ejemplo) SOBRE la base de madera y sujetala bien. prepara la pintura de acuerdo a los colores que necesites (la pintura va directa, no hay que agregarle agua). una vez listo, coloca el bastidor boca abajo sobre la tela y echa un poco de pintura (no directo sobre el dibujo sino un poco mas arriba), con el racle arrastra de manera uniforme y presionando sobre la tela la pintura. retira lo que sobre de pintura con cuidado del bastidor.

levanta con cuidado el bastidor de la tela y ya tendras listo tu estampado.

 
Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis